
Workout de retrato anime: 5 pasos probados para dibujar mejores caras de anime
Anime Portrait Workout: 5 pasos para dibujar grandes caras de anime
¡Bienvenido a tu reto de retratos de anime de 2 semanas!
¿Listo para dar un gran impulso a tus retratos de anime? Este workout de dos semanas divide el proceso en 5 tareas nítidas, que te guían desde la estructura hasta la plena expresión creativa, tal como hicimos con nuestra Guía para principiantes para dibujar edificios a partir de la
imaginación.Pasemos a los pasos:
Paso 1: Dibuja al menos 3 cabezas de Loomis en distintas direcciones
Empieza dibujando tres «cabezas de Loomis», la forma clásica de bloquear la cabeza. Prueba vistas frontal, lateral y 3/4.
Hazlo simple: usa esferas, mandíbulas y guías cruzadas para la frente y la nariz.
Céntrate en las formas grandes antes que en los detalles.
¿Quiere simplificar formas complejas? Lee nuestros 6 pasos para dibujar algo.

Paso 2: Aplica proporciones de anime a los Loomis
Toma las cabezas que dibujaste y dales proporciones clásicas de anime.
Reduzca la nariz y la boca, amplíe los ojos y simplifique la mandíbula.
Usa referencias reales de anime o tu imaginación.
¡Las proporciones importan! Estos ajustes diferencian tus retratos del realismo

Paso 3: Copia al menos 2 pares de ojos, narices y orejas
Elige algunos retratos de anime que te gusten. De cada uno:
copia dos series de cada rasgo facial: ojos, nariz, labios y orejas
. Intenta elegir diferentes artistas o estilos.
Estudiar los temas de cerca creará tu «biblioteca visual» (como en la guía secreta de Kim Jung Gi).

Paso 4: Practica expresiones de anime
Ahora que has estudiado los rasgos, convierte estas expresiones básicas en anime:
alegría, sorpresa, tristeza, ira y confusión.
Usa tu referencia o inventa la tuya, pero exagera y estiliza para lograr el máximo impacto.

Paso 5: Dibuja un retrato de anime con imaginación
Con todo lo aprendido, dibuja tu propio retrato de anime original:
empieza con la estructura de la cabeza de Loomis
. Aplica proporciones de anime.
Usa los rasgos y expresiones estudiados.
¡Experimenta! Tu objetivo es crear algo único.

Resumen y consejos prácticos
